INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, ABOGADO Y NOTARIO
1. PRESENTACIÓN
Esta es la Guía Informativa de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacía y Notariado, una de las carreras que ofrece el Centro Universitario de Jutiapa.
2. NATURALEZA DE LA LICENCIATURA
La Carrera de Abogacía y Notariado, constituye el estudio científico de las leyes del país y su aplicación en los diferentes campos de los grupos sociales (Empresas Públicas y Privadas), en función tanto del logro eficaz y eficiente de sus fines, como el desarrollo armónico y sostenido de la sociedad guatemalteca.
3. OBJETIVO
Formar profesionales con capacidad científica y técnica para comprender y evaluar los aspectos Jurídico-Sociales de la realidad guatemalteca y su contexto internacional, así como, proponer soluciones a los problemas que se presentan en dicho campo de conocimiento.
4. TÍTULO Y GRADO ACADÉMICO
El Centro Universitario de Jutiapa con el aval de La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales otorgará los títulos profesionales de Abogado y Notario, con el grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.
5. DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS
El tiempo mínimo de duración de la licenciatura es de cinco años, dividido en diez ciclos: cuatro del Área Común y seis del Área Profesional. A partir del sexto semestre se asignara cursos del Área Específica (pre-especialidad), que se impartirán en forma inter semestral.
6. El estudiante que desee ingresar a la carrera deberá llenar el siguiente perfil:
Para estudiar la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, el estudiante debe poseer las cualidades (Perfil de Ingreso) siguientes:
- · Habilidad para comunicarse en forma oral y escrita.
- · Capacidad para comprender conceptos jurídico -sociales.
- · Capacidad para analizar y sintetizar problemas nacionales relacionados con el ámbito sociopolítico y legal.
- · Vocación de servicio e interés en la resolución de problemas vinculados al sector justicia.
El egresado de la Carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario desarrollará un conjunto de valores y principios como honradez, honestidad, perseverancia y justicia social. Así como amplios conocimientos en la legislación guatemalteca. En su ejercicio profesional, el egresado podrá desarrollarse como; Abogado litigante, Notario, Consultor, Asesor, Investigador, Juez, Fiscal, Defensor Público y Docente, entre otras.
7. Horario de clases:
Unicamente de Lunes a viernes de 18:00 a 21:40 horas.
8. Pensum de Estudios:
El pensum de estudios de la carrera de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, y los títulos Abogado y Notariado se desarrolla en forma semestral y comprende CINCUENTA (52) CURSOS ordinarios y obligatorios, en los cuales el estudiante deberá observar estrictamente el orden de prerrequisitos, y SEIS (6) cursos de pre-especialidad.
ÁREA BÁSICA
| CICLO | CODIGO | CURSO | PRERREQUISITO |
| CICLO I | 201 | Teoría de la Investigación | Ninguno |
| 202 | Economía | Ninguno | |
| 203 | Ciencia Política | Ninguno | |
| 204 | Comunicación | Ninguno | |
| 205 | Introducción al Derecho I | Ninguno | |
| CICLO II | 206 | Métodos y Técnicas de Investigación Social | 201 |
| 207 | Historia Jurídico Social de Guatemala | Ninguno | |
| 208 | Derecho Romano | 201 | |
| 209 | Filosofía | Ninguno | |
| 210 | Introducción al Derecho II | 201 | |
ÁREA PROFESIONAL | |||
| CICLO III | 211 | Derecho Penal I | 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209 y 210 |
| 212 | Derecho Civil I | 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209 y 210 | |
| 213 | Teoría del Estado | 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209 y 210 | |
| 214 | Teoría del Proceso | 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209 y 210 | |
| 215 | Derecho Constitucional | 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209 y 210 | |
| CICLO IV | 216 | Derecho Penal II | 211 |
| 217 | Derecho Civil II | 213 | |
| 218 | Derechos Humanos en Guatemala | 215 | |
| 219 | Sociología | Ninguno | |
| 220 | Derecho Procesal Constitucional | 214 y 215 | |
| CICLO V | 221 | Derecho Penal III | 216 |
| 222 | Derecho Civil III | 217 | |
| 223 | Derecho de los Pueblos Indígenas | 219 | |
| 224 | Derecho Laboral I | 218 | |
| 225 | Lógica Jurídica | Ninguno | |
| CICLO VI | 226 | Derecho Procesal Penal I | 221 |
| 227 | Derecho Civil IV | 222 y 214 | |
| 228 | Derecho Agrario y Ambiental | 218 y 219 | |
| 229 | Derecho Laboral II | 224 | |
| 230 | Derecho Administrativo I | 215 | |
| CICLO VII | 231 | Derecho Procesal Penal II | 226 |
| 232 | Derecho Procesal Civil I | 214 y 227 | |
| 233 | Derecho Notarial I | 227 | |
| 234 | Derecho Procesal del Trabajo I | 229 | |
| 235 | Derecho Administrativo II | 230 y 213 | |
| CICLO VIII | 236 | Derecho Mercantil I | 227 |
| 237 | Derecho Procesal Civil II | 232 | |
| 238 | Derecho Notarial II | 233 | |
| 239 | Derecho Procesal del Trabajo II | 234 | |
| 240 | Derecho Procesal Administrativo | 235 | |
| CICLO IX | 241 | Derecho Mercantil II | 236 |
| 242 | Derecho Notarial III | 238 | |
| 243 | Derecho Financiero | 240 | |
| 244 | Derecho Internacional Público I | Ninguno | |
| 245 | Filosofía del Derecho | Ninguno | |
| CICLO X | 246 | Derecho Mercatil III | 241 |
| 247 | Derecho Notarial IV | 242 | |
| 248 | Derecho Tributario | 243 | |
| 249 | Derecho Internacional Público II | 244 | |
| 250 | Derecho Internacional Privado | 236 y 244 | |
ÁREA ESPECÍFICAEl estudiante podrá cursar las asignaturas del área específica al finalizar el sexto semestre e, con el solo requisito de haber efectuado su asignación en el sexto semestre. | |||
| CODIGO | ÁREA CIVIL – MERCANTIL | ||
| 251 | Oratoria Forense | ||
| 252 | Informática Jurídica | ||
| 260 | Derecho Registral | ||
| 261 | Métodos Alternativos de Solución de Conflictos | ||
| 262 | Ejecuciones Especiales y Colectiva y Casación | ||
| 263 | Seminario: Propiedad Intelectual | ||
| CODIGO | ÁREA PENAL | ||
| 251 | Oratoria Forense | ||
| 252 | Informática Jurídica | ||
| 270 | Medicina Forense | ||
| 271 | Criminología y Política Criminal | ||
| 272 | Derecho Probatorio | ||
| 273 | Seminario: Leyes Penales Especiales | ||
| CODIGO | ÁREA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS | ||
| 251 | Oratoria Forense | ||
| 252 | Informática Jurídica | ||
| 280 | Constitucionalismo Económico y Social | ||
| 281 | Derecho Internacional de los Derechos Humanos | ||
| 282 | Teoría del Conflicto y Cultura de Paz | ||
| 283 | Seminario: Los Nuevos Derechos y Desfíos | ||
| CODIGO | ÁREA DERECHO DEL TRABAJO | ||
| 251 | Oratoria Forense | ||
| 252 | Informática Jurídica | ||
| 290 | Flexibilidad en las Leyes de Trabajo | ||
| 291 | La Previsión Social | ||
| 292 | Derecho Internacional del Trabajo | ||
| 293 | Seminario: La Seguridad Social y el Derecho del Trabajo | ||
